Mostrando las entradas con la etiqueta Events. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Events. Mostrar todas las entradas

Segundo día del Fashion Week Madrid y yo decido ponerme un mono que no usaba desde hace dos años. Para mi sorpresa (no tan sorpresa, porque desde que llegué a España sé que he engordado 🤷🏻♀️🤤) me quedaba súper apretado, sin embargo eso no me detuvo, yo estaba clara de que me lo quería poner igual, porque así de terca soy 😬.
Probablemente la frase de "azúcar, flores y muchos colores" la hicieron pensando en ella. Sus excéntricos diseños y paleta de colores en arco iris, nos hace pensar que esta española dejó hace mucho tiempo que su niña interna tomara las riendas de su vida y, así, triunfó.

Finalmente les comparto el outfit que usé el último día del Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Después de haber usado flores en la cabeza el 1er día, y un look más clásico el 2do, para el 3er y último día quise atreverme con un outfit de escote profundo en V, ¡no pude estar más contenta con el resultado 💃🏻!
Hoy les comparto el look que utilicé para el 2do día que fui al Fashion Week. Después de haber usado un outfit lleno de flores el 1er día, decidí escoger una opción mucho más clásica para el siguiente día.
Llegamos al 4to y último desfile que les compartiré por esta vía. Roberto Torretta es un modista argentina que tuvo sus primeros acercamientos a la moda en los años 70 en la ciudad de Madrid. Cuarenta años más tarde, es uno de los diseñadores más reconocidos a nivel nacional por su afán en alta calidad de tejidos y fina confección.
Y de las prendas de vestir nos vamos a la lencería. Una vez más, el reconocido diseñador Andrés Sardá presenta una colección cargada de simbolismo y una agenda bien definida. En esta ocasión, nos vemos sumergidos en nada más, y nada menos, que la Revolución Francesa, época en la que pareciera no se hace mucha referencia a las mujeres. ¿Su misión? Empoderar al sexo femenino representado en las 'Marianne', luchadoras del siglo XVIII por la libertad e igualdad.
El segundo desfile que vi en la MBFW de Madrid fue el de Miguel Marinero, quien nos deleitó con una escenografía a cuadros, y no es para menos, ya que su inspiración para esta colección fueron los colores y texturas de las obras del gran Diego Velázquez.

¡He aquí el primer outfit de la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, YES🎉! Este post es muy especial para mí ya que, más desde el punto de vista técnico, hablaré con ustedes desde el corazón; bueno, como en realidad siempre lo hago 😅. Solo que esta vez iré punto por punto para asegurarme de cubrir todo lo que quiero contarles, y créanme, es MUCHO. Pero yo feliz de compartirlo todo con ustedes. Ya les publiqué un post con el primer desfile al que asistí y en mi Instagram pueden ver muuuucho más. ¡Empecemos!
El 22 de abril tuve la oportunidad de asistir a un Pop Up Store de la orfebre Viviane Guenoun, en Hache Bistró de los Galpones.
La diseñadora esta vez nos presenta su nueva Colección Cápsula en las que, por medio de 4 "micro cápsulas", toma como inspiración metales, herramientas y perlas. Cada una de ellas tiene vida y personalidad propia en donde fusiona lo minimalista, clásico y fuera de lo común.
TOOLS
La diseñadora esta vez nos presenta su nueva Colección Cápsula en las que, por medio de 4 "micro cápsulas", toma como inspiración metales, herramientas y perlas. Cada una de ellas tiene vida y personalidad propia en donde fusiona lo minimalista, clásico y fuera de lo común.
Piezas vanguardistas que llevan al límite a la mujer moderna con piezas inspiradas en herramientas como tuercas y tornillos bañados en oro.
![]() |
PEARLS
Recuperando la elegancia y feminidad de las perlas, Guenoun apuesta por ellas para una de sus micro-cápsulas.
STARS
La diseñadora nos presenta creaciones intervenidas con cristales de Swarovski que representan el brillo de las estrellas por la noche.
DECONSTRUIDO
"Deshacer analíticamente los elementos que constituyen una estructura conceptual" es como se describe a las piezas de esta cápsula en la nota de prensa del evento. Accesorios que llaman la atención y resaltan la versatilidad de la mujer con sus prendas. Mi favorita de las colecciones presentadas.
![]() |
Los invito a conocer más del trabajo de Viviane Guenoun a través de su página web www.vivianeguenoun.com, y seguirla en sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Mil gracias al equipo de Viviane Guenoun y Blue Press Service por la invitación, la excelente atención y el fabuloso rato. En un próximo post les estaré contando los detalles del outfit.
xx, GABY
En el post anterior,
los introduje un poco a lo que fue el Proyecto Cardigans y todo lo relacionado
a su primer día. Hoy les traigo una recopilación de las ponencias del 2do día
resaltando lo más importante de cada uno de los temas.
Fueron dos excelentes días llenos de mucho talento y, sobre todo, de
seguir adelante en la industria de la moda en Venezuela, ¡espero que lo
disfruten!
MI TARJETA DE PRESENTACIÓN: LO QUE
UNA FIRMA DE MODA DEBE COMUNICAR Y CÓMO HACERLO

Esta es una frase con la que me sentí sumamente identificada, porque siempre he pensado que si no das lo mejor de ti en algo sencillamente no vale la pena. También Flores plantea que para lograr el éxito de tu empresa debes nutrirte intelectualmente de manera constante, y que para triunfar no hace falta ser extravagantes, sino coherentes.
MANUAL DE ESTILO
Lancome nos
introdujo un poco en su historia y trayectoria, resaltando siempre sus
principales pilares de elegancia, toque francés y glamour. También un punto muy
importante que compartió Aponte con nosotros, es la forma en la cual Lancome
adapta sus productos, promoción y publicidad según el territorio, aquí en
Venezuela el maquillaje es más fuerte, tropical y no hace grandes cambios entre
estaciones; esto demuestra lo importante que es identificar al público a quien
le estás vendiendo y satisfacer sus necesidades.
El equipo anfitrión de esta jornada, decidió explicar el estilo y la moda desde un sentido más concreto. A la ropa la definen desde 3 puntos de vista:
1) Proteger del frío y el calor
2) Proteger la intimidad
3) Presentarnos de una forma agradable
La moda es una forma especial de significar el cuerpo;
las tendencias son aquellas que perfilan a los consumidores que las empresas
quieren atraer en los próximos años; el estilo es un modo de expresión básico y
distintivo tan único como tu ADN.
MODELOS DE NEGOCIO
La ponencia de
esta diseñadora fue bastante refrescante, ya que motivó a no solo enfocarse en
el producto o empresa que posee, sino además lograr transcender ayudando a
otros, de esta manera tu marca y tu trabajo te hará sentir mucho más orgullosa.
El
representante de esta fundación nos habló de su labor en las comunidades y cómo
brindan ganas de estudiar y trabajar dentro de las mismas. También hubo un
video de testimonios de varias personas hablando de su experiencia en la
fundación y cómo les había cambiado su vida al otorgarles su beca y, además, todas
las esperanzas, sueños y metas que tienen para el futuro.
MERCADEO Y RR.PP
Esta
relacionista público de gran renombre en nuestro país, nos contó de su
trayectoria en el mundo de la moda, y lo que debes de tomar en cuenta a la hora
de escoger tu equipo de PR. Los relacionistas deben estar en contacto
permanente con las marcas, conocer y moverse en tu gremio. Además, recalcó la
importancia que tienen el orden, las estrategias y los agradecimientos para
tener unas relaciones públicas exitosas.
Quiero
agradecer inmensamente a todo el equipo de Proyecto Cardignas por su excelente
labor y a todos los invitados que hicieron la joranada tan productiva. Espero
poder participar nuevamente en un evento de este tipo, sigan a Proyecto
Cardigans para estar atentos de su movida de la moda.
xx, GABY
A finales del mes de noviembre, tuve la oportunidad de asistir a unas
conferencias de moda llamadas Proyecto Cardigans, las cuales se basaron en la
visión de la moda como algo más allá de los trendy. Fue fantástico
poder ir a un evento que juntara a personas de diferentes
profesiones y oficios con una misma pasión, la moda.
Había desde diseñadores, hasta periodistas, emprendedores y soñadores
que buscaban enriquecer sus conocimientos sobre esta industria que crece
cada día más en nuestro país. Contaron para cada charla con moderadores de
renombre, tales como Gaby Hernández (de Mariposachic), Caterina Valentino, Ana
Karina Cárdenas (Líder de cuentas regional de Pizzolante Comunicaciones),
Rebeca Moreno, Olga López (fundadora de Aprilis), Reinaldo Briceño y Gianfranco
Berardinelli.
A continuación, los introduciré en lo que fue el primer día
de la jornada hablando de los puntos clave de todas
las ponencias, cada expositor tuvo una visión interesante de cómo lograr
una carrera exitosa en la industria de la moda y pienso vale la pena compartir
con ustedes estos consejos, de esta forma tal vez ustedes puedan sacarles
provecho también:
TENER UN BUEN CONCEPTO ES OBLIGATORIO
Esta orfebre
tocó un punto clave para mí con el que siempre me he sentido muy identificada,
hay mantenerse en constante aprendizaje. Considero que nunca es muy tarde para
aprender algo nuevo, y jamás se sabe demasiado. ¡Propongámonos a cultivar
nuestro conocimiento cada vez más!
La diseñadora
de JungleChic propone que tengamos un concepto que refleje adónde queremos
llegar y, que para lograr esto, debemos establecernos pilares fundamentales que
logren definir con propiedad tu marca, que la diferencien de los demás y
lleguen a hacerla única.
MI EQUIPO: UNA ESTRUCTURA DE NEGOCIO
Efraín recalcó mucho que para lograr una buena estructura de negocio era
importante el bienestar y comodidad de tu equipo de trabajo, con un entorno
agradable, que el jefe sea y se sienta parte de este equipo y que cada uno de
sus integrantes tenga una labor que haga destacar su talento. Sin embargo,
también habló de un punto muy importante: suprimir egos, esta es una industria
que pareciera estar muy rivalizada, y tal vez por eso es que no se ha podido
lograr consolidad en Venezuela con éxito.
Al momento de tener un grupo de trabajo, probablemente ellos no sean
igual a ti, o no posean tu misma técnica, es por esto que es importante
sentarte con ellos a enseñarles tu forma de trabajar. Sin embargo, no podemos
olvidar escucharlos e intentar entender sus punto de vista, ya que de esta
manera puede enriquecerse tu empresa al fusionar ideas y así evolucionar
Straccia tocó un punto sumamente importante y clave para logro de una
empresa exitosa, delegar. Contó como al comienzo se le hacía muy difícil
delegar, pero que posteriormente fue educando a cada uno de los miembros de su
equipo para que trabajaran a su manera, además también estableció que para
llegar al éxito es primordial hacer click con las personas por debajo de ti
MIS DETALLES: LO QUE MARCA LA DIFERENCIA
Esta diseñadora puso mucho empeño en resaltar la importancia del
lenguaje de la marca, de que todo tenga coherencia con lo quieren transmitir,
desde la forma en cómo te trata la vendedora, hasta el olor de la tienda, e
incluso utilizar la palabra valor en
vez de precio.
Es primordial darle
el cuidado necesario a tu empresa, esto incluye a incluir en tu repertorio de
trabajadores profesionales capacitados que catapulten tu producto al lugar
adecuado. No se debe soñar sin tener un plan, y así como tu marca vale, el
trabajo de los demás también.
Actualmente vivimos
en un mundo que ha emigrado en gran parte a la 2.0, es por esto que hay que
tener sumo cuidado con la forma en cómo nos promocionamos por las redes
sociales y, sobre todo, saber sacarle provecho a esta relación bidireccional.
El público está ahí para ti, escúchalo, publica cosas interesantes para ellos y
crea vínculos reales.
CONVERTÍ MI SUEÑO EN UNA REALIDAD: IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO
La creadora de Dopodomani compartió la historia de cómo lograr el
nacimiento de esta marca tan importante para el diseño venezolano hoy en día y
que trabajar con la familia a veces puede ser más complicado de lo que parece.
Surgieron muchas dudas para unas principiantes en el mundo de la moda, pero
Villarrubia señala que la clave de su éxito fue ser perseverante, tener mente
positiva y siempre intentar.
Cristina confiesa que
comenzar un proyecto de cero no es sencillo y siempre habrán trabas en el
camino pero que, sin embargo, la clave es quienes para salir adelante es
quienes te asesoran y te acompañan en el camino. Tal vez tu idea no parezca
convincente al principio, pero meta es crear una necesidad en el mercado que
haga que tu audiencia necesite de ti.
Muchas veces no sabes
cuál es tu verdadera vocación, o a qué quieres dedicar tu vida, Daniela nos
explica que ella quería en un comienzo ser doctora pero que, posteriormente,
comenzó a entender que la vida no es solo lo que planeas sino lo que sientes,
corazonadas, es así como descubrió su pasión en el mundo del entretenimiento.
Además, nos invitó a entender que el fracaso es parte de la evolución y que los
momentos de crisis deben verse como oportunidad.
Fue un día súper chévere en el que logré absorber muchísima información
relevante para el blog que estoy aplicando desde ya, espero que también les
haya sido útil este resumen. La semana que viene estaré compartiendo lo que fue
el segundo día de Proyecto Cardigans, ¡estén atentos!
xx, GABY